
Venus, y el afecto que damos
Para empezar con esta parte vamos a analizar un poco de la Mitología de Venus (diosa del amor), así a partir de ahora se puede profundizar más en los Arquetipos de los planetas, ya que cada planeta de la carta natal era importante. Venus en la Astrología y en el Amor es un tema fascinante para explorar.
visto en la antigüedad como un dios, con lo cual ya veremos qué todos los planetas y signos están repletos de mitos e historias.
Mitología de Venus:
Venus era la diosa del amor, de la risa y del matrimonio, favorecía el entendimiento amoroso entre las parejas, fecundaba los hogares y presidía los alumbramientos. Pero la otra cara de Venus mostraba una diosa que simbolizaba la pasión desenfrenada, que volvía locos de amor a los amantes; incluso causaba la desunión marital, invitándolos al adulterio, favoreciendo además la fertilidad de los amores ilegítimos.
Venus odiaba la competencia. Impuso lecciones sumamente humillantes a Psique, una hermosa joven mortal, por qué sentía que la muchacha había usurpado su lugar al recibir un grado de atención que solo convenía a una diosa, es decir la propia Venus.
Asimismo, cuando Paris tuvo que juzgar cual de las tres diosas (Hera, Atenea o Venus) era la más bella, –( cuando hable de mitos , colgaré el enlace de estos mitos al final para que el/la que quiera lo pueda leer con más tranquilidad)–,Venus no tuvo pudor alguno en desnudarse para condicionar la opinión de París.
Según la casa astrológica en donde esté Venus podemos ver en qué campo de la vida sentimos rivalidad o envidia hacia los que estén mejor dotados que nosotros. Es también allí donde nos valdremos de la seducción, de una engañosa dulzura de artilugios para asegurarnos nuestros objetivos. Según la Mitología Venus usaba un cinturón mágico que tenía el poder de encantar y esclavizar a los hombres.
Venus era capaz de enamorar y controlar a todos los mortales y a todos los dioses, excepto a uno, «Marte» el dios de la guerra, el cual hacia caso omiso a sus acercamientos, siguiendo su propio camino, camino de lucha y conquista de sus propios ideales, provocando en Venus su deseo de conquista, siendo el resultado una relación puramente de carácter sexual.
Extracto del libro » Astrología y Mitología»
Venus y Marte, los amantes del Zodíaco:
Venus y Marte son las figuras arquetípicas de origen greco-romano, del amor y la pasión de pareja. Venus, Diosa del amor, equilibrio, la belleza vivía su pasión amatoria con el Dios de la guerra Marte, la relación entre ellos estaba basada en el deseo, el placer sexual, como encuentros pasionales.
Venus análisis Astrológico:
Venus se mueve de 1 a 2 grados por día y tarda 224 días en completar el ciclo del zodíaco, permaneciendo aproximadamente 1 mes en cada signo. La Casa 2 y la Casa 7 están asociadas con Venus, que gobierna los signos de Tauro y Libra y tiene el viernes como día de la semana. Está exaltado en el signo de Piscis y tiene su caída en el signo de Virgo. Tiene afinidad con Saturno y Mercurio y cierta diferencia con el Sol y la Luna. Marte y Júpiter son neutrales para Venus. Es un planeta que sugiere sutileza, armonía y belleza en lo que toca. Así, si en una determinada carta astral Venus es muy fuerte y está bien posicionado, la persona probablemente esté menos interesada en conflictos de todo tipo y apreciará más la suavidad en muchas situaciones.
En la astrología, a efectos de interpretación, Venus simboliza a las mujeres, ya sean amigas, amantes, compañeras de trabajo u otras mujeres cercanas a su edad, mujeres que conocemos durante la vida, sean íntimas o no. Por lo tanto, la forma en que una persona se relaciona con las mujeres en su vida se puede analizar por medio del posicionamiento de Venus en la carta astral.
Las principales funciones de las que se ocupa el planeta son la sensualidad, la seducción, los valores, la atracción, la alegría, el placer, nuestra capacidad afectiva y las emociones que sentimos cuando nos relacionamos socialmente o en las relaciones amorosas. También se ocupa de la armonía y la adecuación, el equilibrio y la cooperación.
Venus en los signos y casas del Zodíaco ofrece información importante sobre la forma en que expresamos nuestros sentimientos en las relaciones interpersonales, especialmente cuando se trata de amor y placer. También muestra nuestra actitud hacia el dinero, la propiedad personal, la comodidad y los valores materiales, estéticos y sociales. Inspira nuestra capacidad para tomar las decisiones que más nos satisfagan, además de demostrar cómo apreciamos y fomentamos el interés en algún tipo específico de arte y belleza. Algunas preguntas sobre Venus son: ¿A dónde dirige la persona parte de su talento creativo? ¿Qué tipo de relaciones atrae a menudo? ¿Hay más buenos momentos en las relaciones o más problemas? La configuración de Venus puede responder a estas y otras preguntas.
Con respecto al dinero, Venus no significa riqueza o cómo obtenemos ganancias, sino qué hacemos o cómo usamos el dinero. Si vivimos o apreciamos un estilo de vida más lujoso o disciplinado y modesto, o cualquier otro estilo de vida. Si invertimos más en amigos, regalos, relaciones o en nosotros mismos. La casa astrológica donde se posiciona Venus en su carta astral es el área de la vida donde la persona es más probable que exprese y quiera atraer afecto además de obtener pequeños beneficios.
Venus muestra nuestro poder de atracción, pero también lo que nos atrae hacia los demás, las cualidades que buscamos en nuestro “compañero ideal”, el tipo de personas que atraemos con base a valores sociales. Representa la fuerza detrás de la formación de nuestros valores, nuestro sentido de la belleza, nuestros gustos personales, los tipos de diversiones con las que una persona puede tener afinidad, lo que apreciamos y disfrutamos en general. Si nos gusta caminar o quedarnos en casa, conversar, hacer amigos, comer, beber y disfrutar, etc.
El lado positivo de Venus garantiza formas de disfrutar de la vida de manera más fácil y fluida, equilibrando los placeres que obtenemos de ella. Expresa el deseo de cooperar, un reconocimiento natural de nuestro lado femenino, más generosidad, cariño y ternura. Despierta el deseo de establecer relaciones equilibradas, armoniosas, infunde en el Ser más amor, encanto, alegría, diplomacia, consideración, tacto, ganas de compartir, suavidad y calma. Aflora un gusto más sofisticado, ayudándonos a desarrollar un alto nivel estético. Además, aporta la capacidad de expresar mejor nuestro lado sensual, dando más encanto y seducción.
Su lado no armónico, en cambio, puede despertar deseos de comer en exceso, de vivir en medio de cosas lujosas y caras, indulgencia, infidelidad, lujuria, hedonismo, celos, envidia y vanidad excesiva. Venus, al ser también un símbolo del carisma de una persona, cuando está muy tensa en la carta, puede hacer que el nativo tenga una mayor tendencia a las adicciones o sea una persona más promiscua, del tipo que se enfoca intensamente en el placer en detrimento de una conducta más equilibrada y responsable
El individuo también tiende a ser más dependiente emocionalmente, lo que crea una mayor dificultad para aceptar el final de las relaciones. Tener a Venus afligido también puede hacer que una persona piense que personalidades importantes y prominentes pueden estar enamoradas de él, alimentando las ensoñaciones. Otro comportamiento es coquetear más de lo normal. La persona se vuelve superficial, indecisa, a veces vulgar y tiende a dar un valor excesivo a su apariencia, alimentando una simpatía forzada con personas ajenas a su entorno.
Mientras que la Luna se ocupa de la forma en que tratamos a las personas que viven en el mismo hogar y proximidad, Venus se ocupa de la relación y cooperación entre personas que no pertenecen a la misma familia o tienen diferentes orígenes. Conecta nuestro espíritu con el mundo material, inspirando sensaciones y posibilidades de placer capturadas por medio de los sentidos. Está ligado a la capacidad de apreciar y dejarse encantar por sonidos, colores, toques, arte, de arreglarse, decorar y colorear. El planeta refina nuestras expresiones y gestos, aportando belleza a todo lo que toca. Como Marte, Venus despierta el deseo de lo material, sin embargo, mientras que Marte es nuestro ímpetu para lograr lo que queremos y movernos en esa dirección, Venus es nuestra forma de atracción, cuando buscamos lograr lo que queremos por medio de la cooperación, la seducción y colaboración e interacción con otras personas.
Características y dignidades de Venus:
Calidad: Caliente e Húmedo
Palabra clave: Afecto
Tema: Impulso afectivo, valores, atracción.
Residencia: Tauro y Libra
Exaltación: Piscis
Caída: Virgo
Exilio: Aries y Escorpio
-
Neptuno y sus características
La mitología romana presenta a Neptuno como el dios del mar y las aguas, equivalente al dios griego Poseidón. Neptuno era hermano de Júpiter (Zeus en la mitología griega) y Plutón (Hades en la mitología griega), y juntos gobernaban el mundo como los tres grandes dioses del panteón romano. Neptuno era conocido por su conexión…
-
Urano y sus características
Para empezar con el planeta Urano, tengo que hacer una introducción a los planetas Transpersonales, para que podáis entender el alcance de este tipo de energía. Introducción a los Planetas Transpersonales: Los planetas transpersonales, también llamados planetas espirituales, son aquellos que ostentan los patrones de movimiento más lentos, en el estudio de la Astrología. Su…
-
Saturno y sus características
Cronos, el dios del tiempo Seguimos con la iniciación de los planetas y su mitología, en este caso le toca a Saturno, también llamado Cronos ( el dios del tiempo ). Cronos esgrimía una hoz, evocadora del proverbio “lo que siembres cosecharás”, del cual su propia vida es un ejemplo: tras haber castrado y destronado…
-
Júpiter y sus características
Júpiter y el Arquero Como voy haciendo en esta iniciación, vamos a empezar con el análisis de la Mitología que rodea al dios “Júpiter-Zeus”, dios mitológico que a su vez refleja las características del planeta Júpiter en nuestra carta natal, así que conocer sus características es importante para comprender sus funciones arquetípicas. El planeta Jupiter…
-
Marte y sus características
Estrellas y Mitos: Cómo la Astrología se Teje con las Leyendas Como hice con Venus, voy explicar parte de la Mitología que engloba a Marte «el dios de la guerra»: Marte era el dios de la guerra, la fuerza, la pasión y la virilidad masculina, se le representaba con armadura, lanza y un yelmo encrestado.…
-
Venus y sus características
Venus, y el afecto que damos Para empezar con esta parte vamos a analizar un poco de la Mitología de Venus (diosa del amor), así a partir de ahora se puede profundizar más en los Arquetipos de los planetas, ya que cada planeta de la carta natal era importante. Venus en la Astrología y en…
-
Mercurio y sus características
Mercurio, el Mensajero de los Dioses Mercurio (Hermes), el dios griego de los viajeros, comerciantes, mensajeros y ladrones, es una figura central en la mitología griega. Su influencia se extiende profundamente en la astrología, especialmente en los signos de Géminis y Virgo, ambos regidos por Mercurio, el planeta que lleva su nombre romano. Cada planeta…
-
La luna y sus características
Conociendo a la Luna Lo primero de todo y para empezar, vamos a conocer de primera mano a la Luna y sus características: Astronómicamente, la Luna es una extensión de la Tierra, es su satélite natural y por estar muy cerca de la Tierra, su fuerza gravitacional influye en las mareas y la vida en…
-
Brillo Interior: Explorando el Sol en la Carta Natal
El Sol en la Astrología Clásica: Su Significado y Relación con el Dios Apolo En la astrología clásica, el Sol es mucho más que un cuerpo celeste: es un símbolo del poder creativo, la identidad y la vitalidad. Este astro, que ocupa el centro de nuestro sistema solar, también refleja el núcleo espiritual del ser…
-
Los Elementos y las tres modalidades de funcionamiento
Tradicionalmente, a los elementos se los dividió en 2 grupos, considerándose al fuego y al aire activo y auto expresivo y al agua y a la tierra pasivos, receptivos y auto-represivos. Son también idénticos al concepto griego de las dos expresiones de la energía: Apoloniana ( fuego y aire, que activa y conscientemente activan forman…
-
Las Cualidades Primitivas
Explorando las Cualidades Primitivas en la Astrología: Una Guía para Entender la Influencia Ancestral en los Signos Zodiacales Para empezar esta iniciación voy a explicar cómo se inicio la Astrología en las antiguas civilizaciones como fue en la antigua Grecia y Roma. La Astrología nació de la observación activa de ciertas personas interesadas en la…
- Astrología
- Astrología Psicológica
- Carta Natal
- Cursos de astrología
- estrellas fijas
- Mitología
- Predicciones
- relaciones kármicas
- terapia astral
- 🔥 Mercurio y Marte: La Alianza de los Dioses para Vencer la Oscuridad
- Imum Coeli Géminis
- Imum Coeli Tauro
- Imum Coeli Aries
- Canopus: La Poderosa Estrella de Cáncer
Creo que tengo la estrella Canopus en el Medio Cielo de mi carta natal, pero no estoy muy segura de…
Hola Xavier, gracias por tu comentario y por compartir tu interés en los viajes astrales. Es importante aclarar que la…
Hola, quisiera aprender a realizar un viaje astral. No tengo ninguna experiencia en temas de espiritualidad. Vivo en Bullas. Un…
¡Hola! Qué interesante que tengas el Imum Coeli en Aries, eso explica esa energía tan activa y decidida que describes.…

Laura, la presencia de Canopus en el Medio Cielo de tu carta natal es una configuración astrológica de gran relevancia…