¡Despierta tu Poder Interior! La Revolución Lunar que Transformará tu Mes


Los orígenes de la Revolución Lunar

Existen pocas técnicas de predicción tan precisas y potentes como la «Revolución Lunar» y no es una técnica que se aprenda fácilmente, pero para los Astrólogos intrépidos y ávidos de conocimiento como yo, esto no es un impedimento, ya que la capacidad de tener el control sobre tu futuro, el poder anteponerte a cualquier batacazo o desafío de la vida es lo mas maravilloso que busca el ser humano desde tiempos inmemoriales. Esta búsqueda de conocimiento sobre nuestro futuro inmediato surgió hace ya 2535 años, ni mas ni menos en «Babilonia», una cuidad ubicada en la Antigua «Mesopotamia», cuna y origen ( según los historiadores ) del la Astrología, pero no de la Astrología que conocemos hoy en día, basada principalmente en el análisis de la Carta Natal como un ente de tipo «Psicológico» , si no que los antiguos Babilonios estaban mas centrados y preocupados en «Su futuro inmediato» y como les iba a acontecer el «Mes» y el Año», de esta incesante búsqueda se crearon las principales «Técnicas de predicción» llamadas Revolución Lunar y Revolución Solar, pero la que nos incumbe hoy es la Revolución Lunar, técnica que os voy a explicar en profundidad y que «yo», gracias a mi incesante búsqueda de conocimiento he aprendido de los mejores Maestros de la Antigüedad.

¿Qué es la Revolución Lunar?

Imagina que tienes una especie de «carta astral mensual». La revolución lunar es justo eso: una herramienta que nos muestra qué energías y circunstancias podemos esperar durante un periodo de aproximadamente 27 días.

Mientras que la revolución solar (el regreso del sol a su posición natal) te da una idea de lo que va a pasar durante todo el año, la revolución lunar se enfoca en cada mes. Es como ver el «estado de ánimo» o la «vibra» de ese periodo corto de tiempo, ayudándote a entender mejor los desafíos y oportunidades que se te presentarán.

¿No es fascinante pensar en cómo el cielo puede darnos pistas sobre cada etapa de nuestro camino?

Imagina que la revolución lunar es como un recordatorio mensual de dónde estaba la Luna cuando naciste. Por ejemplo, si tu Luna natal está en 15 grados de Sagitario, cada vez que la Luna en el cielo regresa a ese mismo punto, se activa una especie de «modo lunar» para ese mes.

Esto te ayuda a ver si el mes será lleno de cambios y actividades, o si será más tranquilo. La revolución lunar nos da pistas sobre los altibajos y los retos o las oportunidades que podríamos enfrentar durante ese tiempo.

Imagina que la revolución solar es como la «jefa» que organiza todo el año. Ella marca lo que va a pasar en general. Por otro lado, las revoluciones lunares son 13 «mini ciclos» que ocurren a lo largo del año. Aunque normalmente pensamos en 12 meses, en realidad la Luna tarda unos 27 días en dar una vuelta completa, no exactamente un mes. Por eso, se van sumando esos días extras y al final tenemos 13 ciclos lunares durante el año.

En resumen, la revolución lunar no cambia lo que dice la revolución solar; simplemente son ciclos más pequeños que ocurren dentro del gran ciclo que marca la revolución solar.

Imagina que tienes un «mapa del clima» para cada mes, pero en lugar de predecir el tiempo, te muestra la energía que sentirás durante aproximadamente 27 días. Eso es la revolución lunar. Mientras que la revolución solar (cuando el Sol regresa a su posición de nacimiento) te da una idea de cómo será todo el año, la revolución lunar te muestra los detalles de cada mes.

Para entender bien cómo se mueve la energía, los astrólogos solemos mirar tres cosas importantes:

  1. Tránsitos: Son los movimientos de los planetas en el cielo y cómo afectan nuestra carta natal.
  2. Revolución solar: Es como la «gran foto» del año y marca las energías principales.
  3. Progresiones secundarias: Son cambios más sutiles que van evolucionando con el tiempo.

Si en el panorama anual (revolución solar y tránsitos) todo pinta bien, pero la revolución lunar muestra algunos pequeños desafíos (como un mes un poco tenso en temas de salud o finanzas), esos problemas suelen ser menores. Por ejemplo, puede que te duela una muela y solo necesites tomar un remedio, o que ganes un poco menos en un mes, pero no es algo grave.

La revolución lunar es muy útil para planear actividades. Si tienes un viaje o el inicio de un proyecto, puedes mirar la revolución lunar del mes para ver si la energía es favorable.

  • Energía favorable: Si ves, por ejemplo, que hay un planeta como Júpiter (que simboliza la expansión y la suerte) en un lugar importante del mapa, el mes puede ser más tranquilo y lleno de oportunidades.
  • Energía complicada: Si, en cambio, hay un planeta como Saturno (que representa trabajo, responsabilidad o a veces retos) en un lugar muy activo, quizás el mes sea más demandante y necesites estar más preparado.

También es interesante saber que, en la revolución lunar, se mira especialmente a los planetas que están muy cerca de los puntos clave del mapa, llamados “ángulos” (como el ascendente o el medio cielo). Estos planetas “angulares” tienen una gran influencia en cómo se sentirá ese mes. Por ejemplo, si un planeta como Venus (el amor y la armonía) está muy activo, puede que el mes sea bueno para relaciones y amistades. Pero si Saturno está muy activo, el mes podría traer más responsabilidades o situaciones difíciles.

Además, hay una parte técnica llamada “precesión de los equinoccios” que afecta un poquito la posición de la Luna cada año. Muchos programas de astrología ofrecen la opción de «revolución lunar con precesión» para darte una imagen más precisa. No te preocupes si suena complicado; lo importante es saber que esta opción ayuda a ajustar el mapa y hacerlo más exacto.

En resumen, la revolución lunar es una herramienta que nos permite ver las energías del mes. Así, si sabemos que un mes va a ser más movido o que puede haber algunos desafíos, podemos prepararnos mejor. Y si vemos un mes con energías más suaves, puede ser un buen momento para planear viajes, reuniones o iniciar proyectos.

¿No es genial tener esta «guía mensual» que nos ayuda a entender mejor los ritmos de la vida?

Imagina despertar cada mes sabiendo que el universo ya ha trazado el mapa de tus energías, emociones y oportunidades. En astrocronos.com, te invito a descubrir la Carta de Revolución Lunar, una herramienta mágica que te permite anticipar lo que el destino tiene preparado para ti en los próximos 27 días.

Olvida la incertidumbre y déjate guiar por la sabiduría de los astros. Con nuestra técnica de «comprecisión» o la revolucionaria «revolución lunar sideria», te ofrezco una lectura precisa que va más allá de simples predicciones: es el camino para que vivas cada mes de forma plena y consciente. Observa cómo los planetas angulares y sus poderosos aspectos se alinean con tu carta natal para revelar si tu mes será un torbellino de acción marcial, una travesía expansiva y jupiteriana, o un remanso armonioso y venusino de amor y conexión.

Con cada Carta de Revolución Lunar, en astrocronos.com, no solo conocerás tu futuro próximo, sino que aprenderás a navegarlo con confianza, preparándote para aprovechar cada oportunidad y transformar los desafíos en éxitos. ¿Estás listo para dar el siguiente paso y descubrir la magia que te espera?

Visítanos y permite que el universo te muestre el camino hacia una vida más feliz y llena de significado. Tu destino está a un clic de distancia.

  • Neptuno y sus características

    La mitología romana presenta a Neptuno como el dios del mar y las aguas, equivalente al dios griego Poseidón. Neptuno era hermano de Júpiter (Zeus en la mitología griega) y Plutón (Hades en la mitología griega), y juntos gobernaban el mundo como los tres grandes dioses del panteón romano. Neptuno era conocido por su conexión…

  • Urano y sus características

    Para empezar con el planeta Urano, tengo que hacer una introducción a los planetas Transpersonales, para que podáis entender el alcance de este tipo de energía. Introducción a los Planetas Transpersonales: Los planetas transpersonales, también llamados planetas espirituales, son aquellos que ostentan los patrones de movimiento más lentos, en el estudio de la Astrología. Su…

  • Saturno y sus características

    Cronos, el dios del tiempo Seguimos con la iniciación de los planetas y su mitología, en este caso le toca a Saturno, también llamado Cronos ( el dios del tiempo ). Cronos esgrimía una hoz, evocadora del proverbio “lo que siembres cosecharás”, del cual su propia vida es un ejemplo: tras haber castrado y destronado…

  • Júpiter y sus características

    Júpiter y el Arquero Como voy haciendo en esta iniciación, vamos a empezar con el análisis de la Mitología que rodea al dios “Júpiter-Zeus”, dios mitológico que a su vez refleja las características del planeta Júpiter en nuestra carta natal, así que conocer sus características es importante para comprender sus funciones arquetípicas. El planeta Jupiter…

  • Marte y sus características

    Estrellas y Mitos: Cómo la Astrología se Teje con las Leyendas Como hice con Venus, voy explicar parte de la Mitología que engloba a Marte «el dios de la guerra»: Marte era el dios de la guerra, la fuerza, la pasión y la virilidad masculina, se le representaba con armadura, lanza y un yelmo encrestado.…

  • Venus y sus características

    Venus, y el afecto que damos Para empezar con esta parte vamos a analizar un poco de la Mitología de Venus (diosa del amor), así a partir de ahora se puede profundizar más en los Arquetipos de los planetas, ya que cada planeta de la carta natal era importante. Venus en la Astrología y en…

  • Mercurio y sus características

    Mercurio, el Mensajero de los Dioses Mercurio (Hermes), el dios griego de los viajeros, comerciantes, mensajeros y ladrones, es una figura central en la mitología griega. Su influencia se extiende profundamente en la astrología, especialmente en los signos de Géminis y Virgo, ambos regidos por Mercurio, el planeta que lleva su nombre romano. Cada planeta…

  • La luna y sus características

    Conociendo a la Luna Lo primero de todo y para empezar, vamos a conocer de primera mano a la Luna y sus características: Astronómicamente, la Luna es una extensión de la Tierra, es su satélite natural y por estar muy cerca de la Tierra, su fuerza gravitacional influye en las mareas y la vida en…

  • Brillo Interior: Explorando el Sol en la Carta Natal

    El Sol en la Astrología Clásica: Su Significado y Relación con el Dios Apolo En la astrología clásica, el Sol es mucho más que un cuerpo celeste: es un símbolo del poder creativo, la identidad y la vitalidad. Este astro, que ocupa el centro de nuestro sistema solar, también refleja el núcleo espiritual del ser…

  • Los Elementos y las tres modalidades de funcionamiento

    Tradicionalmente, a los elementos se los dividió en 2 grupos, considerándose al fuego y al aire activo y auto expresivo y al agua y a la tierra pasivos, receptivos y auto-represivos. Son también idénticos al concepto griego de las dos expresiones de la energía: Apoloniana ( fuego y aire, que activa y conscientemente activan forman…

  • Las Cualidades Primitivas

    Explorando las Cualidades Primitivas en la Astrología: Una Guía para Entender la Influencia Ancestral en los Signos Zodiacales Para empezar esta iniciación voy a explicar cómo se inicio la Astrología en las antiguas civilizaciones como fue en la antigua Grecia y Roma. La Astrología nació de la observación activa de ciertas personas interesadas en la…