-
Astrología Kármica: El Karma en Plutón y Saturno
blog de Astrología 🪐 Descubre el Impacto de Plutón y Saturno, los Cronocratores, en Tu Karma 🌌 Plutón y Saturno son los dos planetas con mayor carga kármica, ya que cristalizan profundamente los hechos y las emociones del pasado. Son los regentes del destino, y si aprendemos a manejarlos, también aprenderemos a moldear nuestro destino de acuerdo con…
-
La Casa 1 y el Yo permanente
blog de Astrología El Ascendente es uno de los puntos más importantes en la Carta Natal, ya que representa el signo que se elevaba en el horizonte oriental en el momento del nacimiento. El Ascendente es el punto de partida de la Carta Natal, y es el signo que rige la Casa 1. La Casa 1 se centra…
-
Las Casas Astrológicas y tú destino
blog de Astrología La Arquitectura del Zodiaco Hay tres ingredientes básicos ( los planetas, los signos y las casas ), que se combinan para formar una carta astrológica. Los Planetas representan determinadas motivaciones, tendencias e impulsos psicológicos. Lo mismo que los verbos, describen cierta acción que tiene lugar; Marte «afirma», Venus «armoniza», Júpiter «expande», Saturno «restringe», etc. Los…
-
Plutón y la transformación inevitable
blog de Astrología Hades: El Dios del Inframundo y su Relación con Plutón en Astrología La mitología griega y la astrología comparten un lenguaje simbólico profundo, que conecta arquetipos divinos con energías celestes y procesos internos del ser humano. En este texto exploraremos la figura de Hades, el dios del inframundo, y su conexión con Plutón, el regente…
-
Neptuno y sus características
blog de Astrología La mitología romana presenta a Neptuno como el dios del mar y las aguas, equivalente al dios griego Poseidón. Neptuno era hermano de Júpiter (Zeus en la mitología griega) y Plutón (Hades en la mitología griega), y juntos gobernaban el mundo como los tres grandes dioses del panteón romano. Neptuno era conocido por su conexión…
-
Urano y sus características
blog de Astrología Para empezar con el planeta Urano, tengo que hacer una introducción a los planetas Transpersonales, para que podáis entender el alcance de este tipo de energía. Introducción a los Planetas Transpersonales: Los planetas transpersonales, también llamados planetas espirituales, son aquellos que ostentan los patrones de movimiento más lentos, en el estudio de la Astrología. Su…
-
Saturno y sus características
blog de Astrología Cronos, el dios del tiempo Seguimos con la iniciación de los planetas y su mitología, en este caso le toca a Saturno, también llamado Cronos ( el dios del tiempo ). Cronos esgrimía una hoz, evocadora del proverbio “lo que siembres cosecharás”, del cual su propia vida es un ejemplo: tras haber castrado y destronado…
-
Júpiter y sus características
blog de Astrología Júpiter y el Arquero Como voy haciendo en esta iniciación, vamos a empezar con el análisis de la Mitología que rodea al dios “Júpiter-Zeus”, dios mitológico que a su vez refleja las características del planeta Júpiter en nuestra carta natal, así que conocer sus características es importante para comprender sus funciones arquetípicas. El planeta Jupiter…
-
Marte y sus características
blog de Astrología Estrellas y Mitos: Cómo la Astrología se Teje con las Leyendas Como hice con Venus, voy explicar parte de la Mitología que engloba a Marte «el dios de la guerra»: Marte era el dios de la guerra, la fuerza, la pasión y la virilidad masculina, se le representaba con armadura, lanza y un yelmo encrestado.…
-
Venus y sus características
blog de Astrología Venus, y el afecto que damos Para empezar con esta parte vamos a analizar un poco de la Mitología de Venus (diosa del amor), así a partir de ahora se puede profundizar más en los Arquetipos de los planetas, ya que cada planeta de la carta natal era importante. Venus en la Astrología y en…
-
Mercurio y sus características
blog de Astrología Mercurio, el Mensajero de los Dioses Mercurio (Hermes), el dios griego de los viajeros, comerciantes, mensajeros y ladrones, es una figura central en la mitología griega. Su influencia se extiende profundamente en la astrología, especialmente en los signos de Géminis y Virgo, ambos regidos por Mercurio, el planeta que lleva su nombre romano. Cada planeta…
-
La luna y sus características
blog de Astrología Conociendo a la Luna Lo primero de todo y para empezar, vamos a conocer de primera mano a la Luna y sus características: Astronómicamente, la Luna es una extensión de la Tierra, es su satélite natural y por estar muy cerca de la Tierra, su fuerza gravitacional influye en las mareas y la vida en…
-
Brillo Interior: Explorando el Sol en la Carta Natal
blog de Astrología El Sol en la Astrología Clásica: Su Significado y Relación con el Dios Apolo En la astrología clásica, el Sol es mucho más que un cuerpo celeste: es un símbolo del poder creativo, la identidad y la vitalidad. Este astro, que ocupa el centro de nuestro sistema solar, también refleja el núcleo espiritual del ser…
-
Los Elementos y las tres modalidades de funcionamiento
blog de Astrología Tradicionalmente, a los elementos se los dividió en 2 grupos, considerándose al fuego y al aire activo y auto expresivo y al agua y a la tierra pasivos, receptivos y auto-represivos. Son también idénticos al concepto griego de las dos expresiones de la energía: Apoloniana ( fuego y aire, que activa y conscientemente activan forman…
-
Las Cualidades Primitivas
blog de Astrología Explorando las Cualidades Primitivas en la Astrología: Una Guía para Entender la Influencia Ancestral en los Signos Zodiacales Para empezar esta iniciación voy a explicar cómo se inicio la Astrología en las antiguas civilizaciones como fue en la antigua Grecia y Roma. La Astrología nació de la observación activa de ciertas personas interesadas en la…